Durante el confinamiento por el Covid-19, muévete para mantenerte activo
El servicio de Rehabilitación del Centro Médico Clínicum nos hace algunas recomendaciones a tener en cuenta durante el periodo de confinamiento
26/03/2020 Equipo de fisioterapia del Centro Médico Clínicum
#yomequedoencasa
Durante estos días de obligado confinamiento por la crisis del coronavirus Covid-19, hacer ejercicio y movernos se convierte en una valiosa herramienta, aunque sea dentro de nuestro domicilio.
Es muy importante continuar con la actividad física ya que no solo conlleva beneficios a nivel corporal para mantener nuestro sistema circulatorio, respiratorio, aparato locomotor, etc., sino también psicológico, ya que nos ayudará a mantener el estrés a raya, liberar endorfinas y dormir mejor.
Desde el servicio de Rehabilitación del Centro Médico Clínicum, como profesionales preocupados por la salud de nuestros pacientes, queremos invitarle a realizar unas pequeñas tareas diarias para mantenernos activos y que el aislamiento no afecte negativamente a nuestro estado de salud.
RECOMENDACIONES
- Establecer un programa de ejercicio ajustado a nuestras posibilidades.
- Programar el tiempo dedicado a realizar actividad física. Mínimo 30 minutos/día.
- Hidratarse bien y ajustar la dieta.
- No prolongar más tiempo de lo habitual el tiempo que estamos en la cama.
ACTIVIDADES SENCILLAS QUE PODEMOS HACER EN CASA
1. Os proponemos un sencillo circuito de 10 a 15 repeticiones compuesto por:
- Levantarse y sentarse de la silla a un ritmo constante quince o veinte veces seguidas a un buen ritmo, parando si se detectan molestias o nos cansamos en exceso.
- Caminar por la habitación o realizar una marcha simulada (sin movernos de lugar), durante 5 minutos cada hora.
- Hacer flexiones en la pared o el suelo
- Subir y bajar escaleras si tenemos algún escalón en casa o con un taburete que quede bien fijado
2. Si hacemos habitualmente alguna actividad tipo yoga, pilates o similar podemos continuar practicándola en casa.
3. Si nos gusta, bailar es un tipo de ejercicio que nos aporta bienestar físico y mental.
Para los más activos, os facilitamos el enlace a una página que hace diferentes propuestas en función de nuestro nivel, parte del cuerpo que necesitamos trabajar, etc.:
http://gymvirtual.com/videos-de-entrenamiento/
En internet también puede encontrar un sinfín de ejercicios y vídeos para realizar. Lo más importante es hacer ese ejercicio con el que nos encontramos cómodos y que sea adecuado a nuestro estado de salud y forma física.
Finalmente, el Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya nos recomienda esta página donde encontraremos multitud de protocolos de ejercicios de rehabilitación para diferentes patologías y rutinas de entrenamientos para estos días de confinamiento.
https://www.entrenamientos.com/